Zonas
El desierto es lo nuestro
Desierto Verde Expediciones Tour Operador desarrolla la gran mayoría de sus operaciones dentro de la zona norte de Chile. Esto principalmente porque contamos con guías expertos y de basta experiencia, también porque nuestro centro de operaciones se ubica en la ciudad de Iquique y la logística se desarrolla con mayor eficiencia para los tres principales puntos de atractivos turísticos.
ARICA
Conocida como “la ciudad de la eterna primavera” por su agradable clima, es la capital de la provincia de Arica & Parinacota, fronteriza con Perú y Bolivia. Países con los cuales la ciudad de Arica tiene una actividad comercial importante, sobre todo con la ciudad de Tacna, Perú. Aunque está ubicada en la costa, es el punto de inicio para visitar los Geoglifos de los valles Lluta y de Azapa, el altiplano con su santuario natural el Parque Nacional Lauca en donde conectamos con el Lago Chungará y su ecosistema, los pueblos andinos de Putre y Parinacota, La Reserva Nacional Las Vicuñas y el santuario natural Salar de Surire. A su vez, la ciudad de Arica cuenta con hermosas playas y áreas verdes, y está a poco tiempo de viaje del museo arqueológico de San Miguel de Azapa, el cual contiene muestras arqueológicas como las momias chinchorro con más de 10.000 años de historia.
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARICA:
Valle de Azapa: Lugar de centros de cultivos como la famosa aceituna de Azapa, e importantes restos arqueológicos como geoglifos y las momias más antiguas del mundo, pertenecientes a la cultura chinchorro.
Valle de Lluta: Lugar de geoglifos de la era prehistórica, vestigios de culturas ancestrales como rutas de arte rupestre. Pueblos típicos como Poconchile. Lluta es la puerta de entrada para conectar con el Lago Chungara y Parque Nacional Lauca (declarado Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO. Junto a la Reserva Nacional Las Vicuñas y el Salar de Surire). Santuarios naturales con más de 130 especies de aves, además de fauna como vizcachas, llamas, alpacas, vicuñas y mucho más. Además de increíbles paisajes rodeados de volcanes como lo son el Parinacota, Pomerape y Guallatire.
Parinacota: Pueblo andino ubicado por sobre los 4.000 m.s.n.m. de arquitectura andino – colonial. Su población es de unas 25 personas de etnia Aymara. Es un pueblo textil y artesano, destaca su Iglesia de 1789.
Putre: Pueblo andino ubicado a 3.500 m.s.n.m. Pueblo principalmente Aymara al cual ha llegado el modernismo de los servicios turísticos, como restaurantes de calidad y excelentes hospedajes. Positiva estación de ascenso hacia el Lago Chungará para aclimatarse a la altura y comer un plato típico Aymara.
Salar de Surire: Declarado Monumento natural en 1983. Lago Salino de 17.500 hectáreas, cuyo nombre deriva del “Suri” o ñandú que es un ave altiplánica de esta zona. Su diversa fauna incluye camélidos, el caití, el pato juarjua, el gato andino, el zorro y tres especies de flamencos. Su paisaje destaca también por los nevados Liscaya, Arintica y Chiguano. Como también bondades para los visitantes como las famosas “Termas de Polloquere”.
TOURS RECOMENDADOS EN ARICA:
Excursión Oasis de Codpa
Día Completo
Excursión hacia un Oasis en medio del desierto, en la región de Arica y Parinacota.
Parque Nacional Lauca, Lago Chungará
Día Completo
Disfruta de la naturaleza en las alturas del norte altiplánico, el volcán Parinacota y el Lago Chungará.
Tour a las Cuevas de Anzota y Playas
Medio Día
Te invitamos a conocer el borde costero de la ciudad de Arica, uno de los más atractivos del Norte Grande.
Tour arqueológico a los Valles de Lluta y Azapa
Día Completo
Tour arqueológico con momias ancestrales y geoglifos en medio de 2 mágicos valles.
IQUIQUE
Conocida como la “Tierra de campeones”, que gracias a la explotación y auge de la industria salitrera, se transformó en un importante puerto internacional en el Siglo XIX. Época de oro del Salitre cuya riqueza ha quedado plasmada en edificaciones de la misma ciudad, como el Palacio Astoreca y el boulevard Baquedano, la ex Aduana, la Torre Reloj de Plaza Prat, El Casino Español y el Teatro Municipal, cada uno de impresionante arquitectura y distintos entre si. Además fue el lugar en donde se desarrolló el famoso e histórico “Combate Naval de Iquique”, una de las batallas más emblemáticas de la Guerra del Pacífico (1879 – 1883), que enfrentó a los países Chile, Perú y Bolivia. Sus principales actividades económicas son la minería, la industria pesquera y el turismo, además de haber sido declarado Zona franca o libre de impuestos para el comercio, cuyo emblema es el Mall ZOFRI. Ciudad de hermosas playas muy visitadas por turistas durante el Verano, Iquique es la capital de la Región de Tarapacá.
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO DE IQUIQUE:
Geoglifos de Pintados: Es la mayor concentración de Arte Rupestre del mundo en un mismo lugar. Más de 350 figuras de estructura geométricas, zoomorfas y antropomorfas, ubicadas en la laderas de los cerros de la Cordillera de la Costa, distribuidas en paneles de 66 grupos temáticos. Se extienden a lo largo de 4 km cubriendo 50.000 metros cuadrados de faldeos.
Gigante de Atacama: Geoglifo ubicado en el Cerro Unita de 86 metros de altura, el más grande del mundo en figura humana. Representa a un deidad o chamán, con su tocado de plumas y máscara de felino. Su data se calcula de entre 900 a 1.400 años atrás.
Ex Salitreras Humberstone y Santa Laura: Declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, se ubican a 50 km de Iquique. Son museos de sitio y muestra de época de oro del Salitre que era explotado y trasladado a Europa y USA en barcos., durante la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. En Humberstone se puede descubrir la forma de vida de la época, con su imponente teatro, su escuela, plaza y pulpería, en Santa Laura se puede apreciar como se elaboraba el salitre a través de su planta industrial.
Pisagua: Pueblo costero histórico, fue el tercer puerto más importante del salitre. Sus casas son una muestra de la época de oro del Salitre. Destacan su Torre Reloj, Teatro Municipal y sus colonias de lobos marinos. Lugar del primer desembarco marítimo de la época moderna en un conflicto bélico, durante la Guerra del Pacífico.
Oasis de Pica: Oasis ubicado en el desierto, en medio de un mar de arena. Con baños termales y de frutos tropicales como mangos, guayabas, mandarinas, pomelos, naranjas y el famoso limón de Pica, usado en la preparación del Pisco Sour. Lugar de históricos lagares que fueron industrias vitivinícolas en el Siglo XVIII y época Salitrera.
Parque nacional Volcán Isluga: Santuario natural de 174.744 hectáreas, ubicado a 3.800 m sobre el nivel del mar, en donde se aprecia flora y fauna altiplánica. En él sobresale el volcán Isluga, que se puede ver desde el pueblo ceremonial del mismo nombre, que tiene una hermosa iglesia blanca pintada de cal. En el Parque también se encuentra el pueblo andino de Enquelga, que reúne en sus 90 casas a una comunidad andina donde es posible comprar artesanía y conocer su cultura Aymara. Hábitat de diversa fauna y flora altiplánica, ecosistema de sus bofedales y exquisitas aguas termales en medio de la naturaleza.
Parque nacional Salar del Huasco: Santuario de la naturaleza, ubicado a 3.778 m.s.n.m. Es zona de grandes humedales, por lo que se encuentra incluído en la Lista de Ramsar de Sitios de importancia internacional. Hogar de una gran variedad de fauna nativa como flamencos y vicuñas, es un paisaje hermoso rodeado de cumbres que superan los 5.000 metros de altitud.
TOURS RECOMENDADOS EN IQUIQUE:
Tour al Parque Nacional Volcán Isluga y Termas de Enquelga
Día Completo
Excursión de ecoturismo y picnic en medio de la naturaleza altiplánica.
Tour a la Misteriosa Laguna Roja
2 Días | 1 Noche
Descubre la enigmática laguna de color sangre oculta en el altiplano, con su historia ancestral y mitológica.
City Tour en Iquique y Navegación a la Boya Esmeralda
Medio Día
Tour histórico por la ciudad de Iquique, visitando su casco antiguo cargado de historia.
Ruta Altiplánica al Salar de Surire
2 Días | 1 Noche
SAN PEDRO DE ATACAMA
Ubicado a orillas del Salar de Atacama. El pueblo está levantado en materiales como adobe y cactus de la zona, sus calles de tierra le otorgan un ambiente rústico y artesanal. De fuertes influencias Incaicas, San Pedro es un centro arqueológico en el que se encuentra el Museo Padre Le Paige, nombrado así en honor al sacerdote belga que dedicó gran parte de su vida a explorar el desierto. El museo contiene momias, herramientas y artefactos religiosos de pueblos originarios. Rodeado de diversas reservas y santuarios naturales, geografía exótica y pueblos andinos.
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO DE SAN PEDRO DE ATACAMA:
Salar de Atacama: Salar más grande de Chile., con 100 km de largo y 300.000 hectáreas. Posee el 40% de las reservas mundiales de Litio. Hábitat de diversidad de avifauna, entre los cuales existen 3 tipos de flamencos.
Valle de la Luna: Sitio con formaciones geográficas especiales y únicas, en la Cordillera de la Sal, que se aprecia mejor al atardecer con su colorido especial. Forma parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.
Geysers del Tatio: Zona geotérmica ubicada a 4.321 metros de altura, en donde al amanecer se pueden ver espectaculares columnas de vapor de hasta 7 metros de altura que surgen de bajo tierra.
Termas de Puritama: Exquisitas aguas termales ubicadas en una quebrada verde en el desierto. Cascada con siete piscinas de aguas temperadas con propiedades curativas.
Lagunas de Miscanti y Miñiques: Se ubican en la Reserva Nacional Los Flamencos, de intenso color azul se encuentran bajo los cerros del mismo nombre. Hábitat de gran cantidad de aves andinas.
TOURS RECOMENDADOS EN SAN PEDRO DE ATACAMA
Tour Trekking Termas de Puripobre
Medio Día
Lagunas escondidas de Baltinache
Medio Día
Tour Astronómico
Medio Día
Ruta de los Salares Andinos
Día Completo
Increíble excursión y experiencia por una ruta de naturaleza y escenarios naturales cargados de misticismo.